Los gastos que debes tener en cuenta cuando compras una vivienda son los siguientes:

a. Gastos de tasación

La entidad financiera a la que solicitemos la hipoteca nos pedirá realizar una tasación de la propiedad para valorar el coste real de la vivienda y asegurarse de que en caso de impago podrá recuperar el dinero prestado.

 b. Gastos de notaría
Los costes de notaría son fijados por el Gobierno y su cuantía depende del importe del inmueble, aunque el arancel que cobran los notarios puede variar en función del tipo de vivienda, número de copias de la escritura, número de avalistas.

En el notario hay que pagar por la escritura de compra-venta de la vivienda y por la escritura del crédito hipotecario.

c. Gastos del Registro de la Propiedad

d. Gastos de la gestoría
La gestoría de la entidad bancaria al que hemos solicitado la hipoteca se encarga de realizar trámites diversos relacionados con la formalización de la escritura, la inscripción en el Registro de la Propiedad o la liquidación de los impuestos.

e. Impuestos
Debemos diferenciar entre los que adquieran una vivienda nueva y los que compren una propiedad de segunda mano.

En el primer caso, los compradores deberán pagar un 10% de IVA junto con el pago del valor principal.

En el caso de los compradores de una vivienda usada deberán abonar en el plazo de 30 días desde la fecha de la escritura el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. En la Comunidad Valenciana también es de un  10 %.

Además,  los compradores que soliciten un préstamo hipotecario deben hacer frente también al Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, cuyo coste se calcula sobre el importe que constituye la cifra de responsabilidad hipotecaria frente a terceros. En la Comunidad Valenciana es del 1 % del valor del préstamo.

f. Gastos derivados de la hipoteca
Las entidades  suelen querer incluir una comisión de apertura consistente en un porcentaje sobre el importe del préstamo solicitado. Lo mismo ocurre con los seguros que muchos bancos obligan a contratar de forma paralela con la concesión de la hipoteca.

g. Plusvalía municipal
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana corresponde al vendedor siendo de carácter municipal y afecta sólo a las operaciones sobre viviendas de segunda mano, grava el aumento del valor del terreno donde se asiente la vivienda desde la última transmisión.

h. Otros gastos
Los gastos derivados de los trámites para darse de alta en determinados servicios (luz, agua, teléfono, gas€) o bien del cambio de titular.